DÍA 01 HACIENDA – PISO DE VALLE – SALIANAS – MARAS – MISMINAY. 

09:00  Punto de encuentro en nuestras instalaciones, recomendaciones, etc.

10:00  Recorriendo añosos caminos que ni el tiempo ha podido borrar y a una altura de 2800 msnm, es que al hacer este recorrido es posible apreciar lugares tan ancestrales que hasta parecen haberse quedados en el olvido; en este entender, se incluyen en este circuito el puente colgante de Paucarbamba, el mismo que cruzaremos montados para luego dirigirnos a un bosque de frondosos eucaliptos y apreciar uno de los cementerios Inka más grandes del Valle sagrado ubicados en el piso de valle.

Poco después de atravesar la zona urbana del poblado de Yanahuara, llegaremos al puente colgante de Tarabamba, el mismo que cruzaremos y registraremos allí nuestro ingreso a las Salinas de Maras.

La subida hasta las Salinas es rocosa, angosta y empinada, motivo por el cual el ascenso será calmado hasta llegar al conjunto salino donde desmontaremos para después hacer una caminata a un costado del complejo y recibir la información clasificada sobre este lugar.

12:00  Tour guiado.

12:30 Culminando la visita en este complejo, cabalgaremos cerro arriba hasta llegar al bello poblado andino de Maras, lugar donde disfrutaremos de nuestro primer almuerzo con vista a los nevados del Chicón y San Juán.

13:30 Almuerzo en Maras.

14:30  Cabalgaremos por un pintoresco camino de herradura que los conducirá hasta el centro poblado de “Misminay”, donde los anfitriones nos recibirán al estilo ancestral propio de su folklore y pernoctaremos esa noche allí.

16:30 Arribo a Misminay y ceremonia de bienvenida.

18:30  Cena y pernocte.

DÍA 02

Al día siguiente luego de tomar nuestro desayuno, extensas planicies de sembríos de avena y cebada serán los testigos de nuestro paso hasta llegar a la laguna de Huaypo y su rica biodiversidad.

09:00 Desayuno.

10:00  La cabalgata de descenso nos llevará hasta en Mirador a Moray; este lugar cumplió un rol muy importante en su época ya que aquí se climatizaron y domesticaron muchas semillas traídas de la Selva y también de la Costa.

12:30 Almuerzo a campo abierto.

13:30  La cabalgata de la tarde nos llevará hasta la laguna de Huaypo, donde nos instalaremos en unos domos muy cómodos con vista a la laguna y pernoctaremos allí esa noche.

16:30 Arribo al lodge de domos.

18:30 Cena y pernocte.

DÍA 03

09:00  Desayuno.

10:00  Luego del desayuno del tercer día, cabalgaremos con dirección a Chinchero.

13:00 Almuerzo en Chinchero.

14:00  Por la tarde, visitaremos el centro histórico del lugar y un parque temático donde aprenderemos las diversas técnicas que aún se usan para darles el color a la fibra animal y poder elaborar sus textiles como en tiempos de antaño.

18:00 Cena y pernocte.

DÍA 04

09:00 Desayuno.

10:00  Luego de desayunar, cabalgaremos con dirección a la comunidad de  Machu Qolqa, desde donde se observan los poblados de Urquillos, Huayllabamba, Yucay y Urubamba a más del imponente río Vilcanota ubicados todos ellos en la profundidad del Valle Sagrado de los Inkas.

El templo católico de Ttiobamba construido en el siglo XVI y las pétreas portadas de Maras nos esperan.

13:00  Almuerzo en Maras.

Por la tarde, la cabalgata de descenso hasta llegar de regreso al piso de valle no ofrece una vista espectacular pero desde diferente enfoque hacia el Valle Sagrado de los Inkas hasta finalmente arribar a las instalaciones de la Hacienda del Chalán.

MAPA

Número de pasajeros

2

3

4 – 10

Habitación

Compartido

Privado

Compartido

Privado

Compartido

Privado

Precio por persona

US$ 1568

US$ 1643

US$ 1553

US$ 1628

US$ 1515

US$ 1590

RECOMENDACIONES

Si esta es su primera experiencia en los Andes o altas montañas, les recomendamos informarse sobre las enfermedades del soroche o mal de altura siguiendo el siguiente link de médicos especialistas.

ISMM – International Society For Mountain Medicine
MEDEX – Medical Expeditions 

ATENDEMOS: Lunes – Sabados.

Voluntarios: $5 USD de descuento previa presentación de su carnet de estudiante y su credencial de Voluntariado.

CAPACIDAD: 1 – 10 participantes

INCLUYE:

  • Caballo peruano de paso
  • Alimentación (3 desayunos, 4 almuerzos, 3 cena).
  • Snacks (agua, chocolate, fruta).
  • Guía Profesional / jinete experimentado.
  • Cocinero
  • Domo en Huaypo..
  • Habitación rústica en Misminay.
  • Cocina
  • Baño.
  • Hospedaje en Chinchero.
  • Enfermera
  • Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno.
  • Vehículo de asistencia en caso fuera necesario.
  • Casco de equitación.
  • Poncho Impermeable.
  • Alforja
  • Ticket de ingreso a Salinas

NO INCLUYE:

  • Recojo ni traslados (podemos organizarlos adicionalmente).
  • Bebidas alcohólicas.
  • Boleto turístico.
  • Hotel
  • Desayuno el primer día.
  • Propinas

SE LES RECOMIENDA TRAER:

  • Ropa de abrigo para las noches.
  • Ropa cómoda para montar, zapatos de trek.
  • Mochila pequeña con los objetos de uso personal.
  • Linterna, bloqueador solar, sombrero, cortaviento.
  • Botella de agua y snacks.
  • Boleto turístico para Chinchero.
  • Cámara / filmadora.

No alquilamos nuestros caballos, lo sentimos.

TERMINOS Y CONDICIONES CLICK HERE.

Asegure su compra antes de su llegada a Perú COMPRAR AQUÍ:

Términos y Condiciones

RESERVAR AQUÍ

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]